- arañar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Herir la piel con las uñas u otra cosa ligeramente:■ límate las uñas porque me has arañado.TAMBIÉN aruñar2 Hacer rayas en una superficie lisa:■ el parachoques del otro coche arañó la chapa del mío.3 coloquial Recoger una cosa necesaria poco a poco y de varias partes:■ arañó un poco de cariño.
* * *
arañar (¿de «arar», hacer surcos en la tierra?)1 tr. *Herir a ↘alguien pasándole las uñas por la piel. ⇒ Arpar, aruñar, carpir, escarpar, gatear, rascuñar, rasguñar. ➢ Arañada, arañazo, uñada, uñarada. ➢ *Escarbar, escarificar, *rascar, *raspar, *rozar. ➢ *Uña. ➢ *Herir.2 Hacer arañazos con cualquier cosa: ‘La silla está arañando la pared’. ≃ *Raspar. ⊚ Hacer daño con la punta: ‘Un peine que araña’. ⊚ Ser áspero.3 (inf.) Recoger de varias partes y en pequeñas cantidades ↘lo que se necesita.* * *
arañar. (Etim. disc.; cf. araña y arar). tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. U. t. c. prnl. || 2. Hacer rayas superficiales en algunas cosas lisas, como la pared, el vidrio o el metal. || 3. coloq. Recoger con mucho afán, de varias partes y en pequeñas porciones, lo necesario para algún fin.* * *
► transitivo-pronominal Rasgar ligeramente [el cutis] con las uñas, un alfiler, etc.► por extensión Hacer rayas [en una superficie lisa].► figurado Recoger poco a poco [lo necesario para algún fin].
Enciclopedia Universal. 2012.